Una vez abierto el mazo de tarot y que te hayas compenetrado lo suficiente, al menos con las imágenes del mismo, como para saber quién es quién en esa maravillosa odisea, ya comenzaras a estar en condiciones de familiarizarte con los distintos tipos de tiradas de tarot.
En principio debes decidir si la tirada que vas a realizar será con los 22 arcanos mayores o con el mazo completo de las 78 cartas. En dependencia de la elección, se tomaran las cartas y se mezclaran en el sentido de las agujas del reloj (todas desparramadas sobre la mesa); recuerda que esto no es un juego de naipes, por lo tanto no se barajan al estilo tradicional. Es importante sembrar el caos y mezclar lo suficiente permitiéndole a tu inconciente darle tantas vueltas como le venga en ganas hasta que sienta que ya esta finalizado el trabajo.
Luego se juntaran sobre la mesa formando una sola pila y seguidamente se realizarán los dos cortes que se convertirán en 3 montones.
Se volverán a unir esos montones formando uno y ya tendrás el mazo listo para disponer las cartas en la tirada.
Siempre que se pueda, es recomendable que las cartas las mezcle, corte y junte quien realiza la consulta. Y mientras el consultante atiende esta acción, el tarotista ya debe de tener en mente cuál es la tirada que ha escogido para resolver la inquietud del mismo.
Aprende a echar las cartas del tarot.
Cada vez que se haga una tirada, debe realizarse la misma metodología y cuando termines de trabajar con las cartas, ya sea con tiradas para ti o para otra persona, antes de guardarlas, deberás acomodar por orden numérico los 22 arcanos mayores. Esta forma evitará que las cartas queden magnetizadas con la energía del consultante; dejándolas en condiciones para su próximo uso.
Podrás hacer tiradas muy variadas en dependencia de los resultados que quieras obtener con las mismas. Para que tengas una mayor orientación al respecto; puedes asistir una consulta haciendo primero una “tirada del Cuadrado mágico”, esta excelente tirada además de aportarte un diagnóstico energético del consultante te va a mostrar sus temas más preocupantes, sus expectativas, temores; conjugando los aspectos psicológicos a la perfección con los predictivos.
O bien haciendo una “tirada astrológica”; y luego las que consideres necesarias para responder las preguntas específicas que recibas.
Si lo que quieres es lucirte como tarotista; entonces dedícale un buen tiempo a la consulta y realízale a tus consultantes a modo introductorio las dos tiradas que antes te recomendamos; y te sorprenderás descubriendo que por medio de ellas has respondido a todas y cada una de las preguntas que traía la persona en cuestión para hacerte en la consulta de tarot.
Nuestro deseo sincero es que este maravilloso mundo mágico te permita crecer en todas las áreas de tu vida y que puedas de esta forma, ayudar a otros a encontrar su camino. Y que la sabiduría del Tarot empiece a formar parte de tu vida y te acompañe por siempre.